Alimentación vegetariana
La alimentación vegetariana puede definirse como la teoría o la práctica de vivir mediante la ingesta exclusiva de alimentos de origen vegetal: verduras, hortalizas, legumbres, tubérculos, frutas, frutos secos, semillas, cereales y derivados, es decir, una alimentación basada en todo tipo de alimentos de origen vegetal, excluyendo carnes y derivados cárnicos, mariscos, crustáceos y pescados. Existe una gran diversidad entre los vegetarianos en relación al consumo de leche, productos lácteos y huevos.
Artículos y galerías del dosier

Hemp: beneficios de este superalimento vegano
¿Habías escuchado hablar del Hemp? Probablemente sí. Es porque suele asociarse con la marihuana, pero los beneficios de este superalimento van más allá.

El veganismo: un estilo de vida y de alimentación
El estilo y prácticas alimentarias dependen de las necesidades y deseos del propio ser humano. La alimentación es fundamental para el desarrollo de los individuos y forma parte indispensable de su proceso saludable. Es por esto que se escogen unos alimentos u otros en función del gusto, de la salud y por supuesto, de las necesidades y deseos.

¿Vegetarianas por un día?
Si por gusto o por convicción decides comer menos proteínas animales o nada más que vegetales, verás que la cocina vegetariana es práctica, y variada y puede también ser deliciosa. Pero en cuanto a que sea una elección saludable, todo dependerá de que elijas los alimentos adecuados. Valérie Cupillard y de Garance Leureux, especialistas de cocina vegetariana biológica, nos ofrecen sus mejores consejos.

Las ventajas de la fruta y la verdura de verano
¡Cuando vamos al mercado, nuestra cesta se llena de vitalidad! Las frutas y verduras, a cual más apetitosa, abundan particularmente en esta época. ¡No faltes a tu cita anual con estos aliados de la buena salud!

Crudo y vegetal: ¿el secreto de la eterna juventud?
Las dietas crudas están basadas en el consumo de alimentos orgánicos y sin cocinar. Entre ellas, la modalidad vegana es la más estricta.

Beneficios de las verduras de invierno
Es cierto que las ensaladas y las verduras de colores no abundan en invierno, pero existen en los mercados verduras adecuadas para reforzar las defensas y ayudarnos a mantener la línea. Aprende a reconocerlas para incorporarlas a tu dieta.

Más atractiva gracias a las frutas y verduras
El consumo de frutas de piel “oscura”, como los melocotones, las nectarinas y las ciruelas, permiten mejorar el brillo de la piel gracias a un bronceado sutil que refuerza tu poder de seducción. En efecto, un estudio británico publicado en la revista Evolution and Human Behavior estima que las frutas pigmentadas vuelven el rostro más atractivo.

¿Qué ventajas pueden destacarse de las dietas vegetarianas?
Diversos estudios epidemiológicos realizados en distintos países coinciden en afirmar que los grupos de población que siguen propuestas de alimentación vegetariana, presentan menor incidencia de ciertas enfermedades de elevada incidencia y prevalencia en los países industrializados, y que acostumbra a relacionarse con el consumo abusivo y cotidiano de alimentos, especialmente de origen animal.

¿Cuándo aparece esta alternativa alimentaria?
Las distintas propuestas vegetarianas que han ido apareciendo a lo largo de la historia tienen diferentes objetivos, como preservar la salud, responder a tendencias filosóficas, creencias religiosas, fundamentos ecológicos, económicos, éticos, estéticos o dietéticos, o simplemente constituyen la oposición y la protesta a las convenciones establecidas.

Limitaciones nutricionales del vegetarianismo
Las limitaciones nutricionales de la dieta vegetariana se centran principalmente en: la inferior calidad nutritiva de las proteínas vegetales, el bajo consumo de vitamina B12 en los vegetales, la inferior cantidad y disponibilidad de hierro y de calcio.

Tipos de dietas vegetarianas
Dieta vegetariana pura, dieta frugívora, dieta crudívora, dieta higienista, dieta macrobiótica… a continuación te detallamos en qué consisten las diferentes dietas vegetarianas.