Precauciones durante el embarazo
Si bien estar embarazada no es sinónimo de estar enferma, hay un conjunto de precauciones que es conveniente tener en cuenta para una mayor tranquilidad.
Artículos y galerías del dosier

Cómo combatir el calor durante el embarazo
No es nada fácil estar embarazada cuando suben las temperaturas: se hinchan pies y manos, aumenta la sudoración, nos sentimos incómodas… En Doctissimo te proporcionamos algunos consejos prácticos para sobrellevar el calor durante el embarazo.

Sol, rayos UVA y embarazo
¿Por qué debemos tener especial cuidado con el sol estando embarazada? ¿Cuál es la mejor protección? ¿Puedo ponerme autobronceador? Con la llegada del verano, es normal hacerse estas preguntas si estamos esperando un bebé. El doctor Jean-Claude Béani, profesor de dermatología, y el doctor Stéphane Bounan, ginecólogo obstetra de la unidad de maternidad del Hospital Saint-Denis (París), responden a estas y otras preguntas.

Durante el embarazo, cuídate
Muchas futuras mamás ven a su médico al final del segundo mes. Para algunas, ésta es la primera consulta y todas las recomendaciones que recibieron para el primer mes siguen siendo válidas para el segundo.

Las claves para renunciar al tabaco durante el embarazo
Los daños del tabaquismo materno en la salud del bebé son evidentes. Sin embargo, muchas mujeres embarazadas continúan fumando. ¿Cómo ayudarlas a renunciar al cigarrillo? ¿Cuáles son los métodos recomendados para dejar de fumar?

Un embarazo 100% saludable
¿Cómo ser la mejor de las madres desde los primeros momentos del embarazo? Tomando algunas medidas simples para proteger la salud del bebé como comer bien y suprimir totalmente el alcohol y el tabaco. Doctissimo te da consejos para estar en plena forma durante nueve meses.

Alcohol: para el feto, mejor la abstinencia
El alcohol es tóxico para el adulto, pero aún lo es más para el feto. Aunque no existe una correspondencia matemática entre el grado de alcoholismo de la madre y los riesgos para el niño, se sabe que un alto consumo comporta complicaciones frecuentes y graves. Asimismo, parece que un consumo moderado también es perjudicial.

Prevenir las malformaciones de tu bebé
Los aportes de hierro, yodo, calcio y vitaminas B9 y D deben aumentarse desde el inicio del embarazo y, en algunos casos, incluso desde que la mujer decide tener un bebé. Es el momento ideal para adoptar buenos hábitos y así pasar un embarazo con total tranquilidad.

Viajar de forma segura durante el embarazo
Ya sea para salir de fin de semana, en tus vacaciones o por cuestiones de trabajo, en principio, y siempre que tu embarazo discurra con normalidad, nada te impide viajar durante los dos primeros trimestres. De todos modos, deberás tomar algunas precauciones. A partir del séptimo mes, la prudencia aconseja evitar los desplazamientos largos.

Cambios en tu forma de vida durante el embarazo
Durante los tres primeros meses, es muy probable que te sientas cansada y que tengas tendencia a reducir el ritmo de tus salidas o a no trasnochar: es lo mejor que puedes hacer. Procura cuidarte, sobre todo si trabajas fuera de casa y te levantas temprano. Si antes la puerta de tu casa siempre estaba abierta para los amigos, tal vez sea el momento de pedirles que moderen sus visitas.

Conciliar trabajo y embarazo
Si trabajas fuera de casa, al igual que muchas otras mujeres, es posible que te asalten varias dudas: ¿Cómo hacer que mi actividad laboral no repercuta en mi embarazo? ¿Es peligroso para el bebé realizar largos trayectos por la mañana y por la tarde? ¿Cómo adaptar mi trabajo para evitar un exceso de fatiga?