Sexualidad y embarazo
Los profundos cambios físicos, psicológicos y emocionales que se suceden a lo largo del embarazo suelen condicionar, en mayor o menor medida, la vida sexual de la pareja. Pero las repercusiones de la gestación sobre la sexualidad son muy variadas en cada caso e incluso en una pareja en distintos embarazos, puesto que dependen de múltiples y diversos factores.
Artículos y galerías del dosier

¿Tu mujer está embarazada? Así serán ahora vuestras relaciones
¡Enhorabuena, vas a ser papá! En los próximos meses es posible que sientas que estás en un segundo plano, todo el mundo pregunta a la futura mamá como se encuentra y por el pequeño que hay en su interior. Tú sabes que vas a ser papá, pero no acabas de creértelo. Si no fuese por todos los cambios que hay en tu vida últimamente, por las ecografías y por el vientre en crecimiento de tu chica… Desde ya, la relación de pareja y el sexo cambian, y hay ciertas cosas que tú también deberías saber sobre el embarazo.

Lo que nadie te dice sobre el sexo durante el embarazo
Durante el embarazo la mayoría de las parejas siguen manteniendo relaciones sexuales, y es que no solo no está contraindicado, sino que se ha demostrado que tiene beneficios para la gestación. Eso sí, hasta que no estás embarazada, nunca sabes cómo serán tus relaciones sexuales, y seguro que algunas novedades te sorprenderán mucho. Atenta, que te las contemos

El orgasmo durante el parto: ¿leyenda o realidad?
Lo más probable es que la mayoría de las mujeres que hayan sido madres recientemente niegue haber sentido placer durante el parto, sino más bien todo lo contrario. Sin embargo, algunas aseguran haber experimentado una sensación placentera. ¿Se puede tener un orgasmo durante el parto? Doctissimo ha querido adentrarse en el tema…

El deseo sexual del hombre en el embarazo
Se habla mucho de los cambios físicos y psicológicos que la mujer sufre en el embarazo y también de cómo estos afectan a la vida sexual y de pareja, pero poco de cómo lo vive el otro miembro de la pareja, en este caso el hombre.
Además, tendemos a pensar que el deseo sexual del hombre es prácticamente inalterable, siempre se mantiene alto y cuando disminuye es que algo grave está pasando. Para nada, los hombres también sufren altibajos en su deseo sexual sin que sea nada preocupante.

Cómo hacer bien el amor para quedarse embarazada
Si estás buscando quedarte embarazada, debes empezar por hacer el amor en el momento preciso… Pero, ¿cómo aumentar las posibilidades de embarazo? ¿Existe la postura sexual ideal? ¿El orgasmo favorece la fecundación? En Doctissimo te proponemos un pequeño recorrido a través de estas y otras preguntas estrafalarias sobre cómo dar empujoncito al azar.

La libido durante el período de lactancia
Ya sabemos que el sexo durante el embarazo es perfectamente posible si apetece y no hay dificultades en la gestación. Sin embargo, una vez que el bebé está en casa, puede haber otros motivos para cambiar las relaciones sexuales, uno de ellos es la lactancia y todo lo que esta conlleva. Es muy frecuente que la libido esté bajo mínimos durante este periodo y comprender las causas nos puede ayudar a llevarlo mejor.

Sexo después del parto
Con el nacimiento de un bebé, sobre todo si la pareja es primeriza, el cambio de vida es tremendo. Afecta al día a día y también a la intimidad de la pareja. Ambos deben reajustar sus expectativas con el fin de que adaptar su relación a la nueva familia.

El sexo en el tercer trimestre de embarazo
La recta final del embarazo está llena de nervios e ilusión, muchos preparativos y expectación por el próximo cambio. En cuando a las relaciones sexuales es habitual que la disminución de la frecuencia sea incluso más notable que en el primer trimestre.

El sexo en el segundo trimestre de embarazo
A partir de las 12 semanas de embarazo la pareja suele estar más tranquila por haber pasado los primeros meses que son los más arriesgados. Las molestias típicas: nauseas, vómitos y cansancio normalmente han remitido y aún no hay una barriga demasiado grande que dificulte las relaciones.

El sexo en el primer trimestre de embarazo
El embarazo es un periodo emocionante para la pareja, pues conlleva muchos cambios y expectativas ante lo que está por venir. Desde el momento en que se confirma el embarazo, los cambios fisiológicos y psicológicos alteran la vida sexual de la pareja.

Los altibajos de la libido durante el embarazo
El embarazo es una etapa importante en la sexualidad de una mujer. Sin embargo, estos nueve meses no implican una ausencia total de deseo, sino altibajos de la libido debidos a cambios físicos y psicológicos. Cada pareja experimentará una nueva intimidad durante este periodo, enfrentándose a diferentes obstáculos según el trimestre de embarazo.

Sexo y embarazo: las dudas del futuro papá
Incluso un embarazo deseado por ambos miembros de la pareja suele trastocar la libido, no solo de la futura mamá, sino también del aprendiz de padre. ¿Cómo vive él esos nueve meses y las transformaciones asociadas?

¿Cuánto esperar para tener relaciones después del parto?
¿Cuándo reanudar las relaciones sexuales después del nacimiento de un bebé? En el pasado, prohibiciones médicas o religiosas ponían límites más o menos claros en este terreno: varias semanas o varios meses después del parto, por tal o cual razón. Actualmente, en cambio, se aconseja que cada pareja decida por sí misma.

Sexo: posturas aptas para embarazadas
El embarazo puede acarrear algunos problemas en las relaciones sexuales. Hay que tener en cuenta dos fenómenos: el tamaño de las mamas, que pueden estar muy sensibles e incluso doler, y la hinchazón abdominal. Doctissimo te da unos consejos para que puedas disfrutar de los mimos a pesar de la hinchazón.

La sexualidad en el embarazo y el postparto
La sexualidad durante el embarazo y después del parto es algo que preocupa a muchas mujeres. Lo cierto es que las relaciones sexuales y la forma que el cuerpo tiene de responder a los estímulos eróticos no son iguales durante toda la vida pero, en la mujer, estas etapas junto a la de la menopausia suponen un cambio drástico al que puede costar adaptarse.

El sexo cuando se busca quedarse embarazada
Somos los únicos animales (junto a algunos simios y los delfines) que tenemos relaciones sexuales fuera de nuestra época fértil. El sexo es una fuente de placer y de momentos de intimidad con nuestra pareja y solo habrá determinados periodos en nuestra vida en la que a esos objetivos le añadamos el de reproducirnos. Actualmente contamos con numerosos y muy eficaces métodos anticonceptivos que nos permiten decidir cuándo tener hijos y podemos disfrutar tranquilamente de las relaciones sin preocuparnos en exceso del control de natalidad.

Las relaciones sexuales durante el embarazo
Aunque algunas culturas y religiones hayan prohibido las relaciones sexuales durante el embarazo, los médicos están de acuerdo en que éstas no ponen en peligro la salud de la madre ni la del bebé. El embarazo no debe condenar a los futuros padres a una “sequía” de nueve meses…, periodo al que, además, hay que agregarle el puerperio.

Embarazo y masturbación: ¿cuáles son los riesgos?
La sexualidad durante el embarazo es a menudo un tema tabú. Y en solitario ¡aún más! Muchas mujeres embarazadas se preguntan si las vibraciones de los vibradores presentan riesgos. Doctissimo responde a tus preguntas para que sexualidad rime con serenidad.

Seguir siendo amantes tras la llegada del bebé
Después del nacimiento, los padres focalizan toda su atención en el recién nacido, sobre todo si es el primero… Pero cuidado de no desatender a la pareja y mucho menos la sexualidad. Sigue los consejos de Mélanie Schmidt-Ulmann, doula y madre.