Alzheimer
La enfermedad de Alzheimer engendra trastornos de la memoria asociados a otros problemas que alteran la inteligencia y el razonamiento, con repercusiones en la actividad diaria. Descubre lo esencial sobre esta enfermedad.
Artículos y galerías del dosier

Sexualidad y Alzheimer: los cambios en la intimidad de la pareja
La sexualidad es un área fundamental de nuestra vida, nos acompaña desde que nacemos y no acaba con la etapa reproductiva ni mucho menos. Sí que cambia en muchos aspectos a lo largo de los años, varía el deseo y la manera de expresarlo, la excitación, el placer y el orgasmo. El padecer un trastorno como el Alzheimer tampoco anula la sexualidad pero la modifica de manera rotunda y resulta confuso para su pareja e incluso para otros familiares.

El origen del mal de Alzheimer: ¿qué ocurre en el cerebro?
Cada vez se conoce más y mejor la enfermedad de Alzheimer. Sobre todo, en su faceta clínica. Pero, al menos al día de hoy, no tenemos tanta suerte en cuanto al origen de la misma. Pocos avances hemos hecho en los últimos años en aras a conocer cómo se produce, cuál es su causa, y si se puede predecir de alguna manera fiable.

Lo último para luchar contra el Alzheimer
Resulta inevitable preguntarse de qué depende que la mente de algunas personas quede presa de esta enfermedad mientras que otros individuos mantienen una lucidez envidiable toda su vida. Cada vez se señalan más “culpables”, aunque precisamente el hecho de que sean varios (y que no se atribuya un mayor peso a ninguno) indica que quedan muchas cosas por descubrir. En los últimos años se ha hablado, incluso, de que un virus podría ser el causante de esa anomalía cerebral.

Alzheimer: ¿cómo comunicarse con el enfermo?
Las dificultades asociadas con la enfermedad de Alzheimer dependen de su gravedad, el perfil de las personas y su entorno. Leves en las primeras etapas de la enfermedad, poco a poco perturban las interacciones, el lenguaje y la comunicación. Logopeda y doctor en psicología, Thierry Rousseau muestra que estas pueden superarse, en parte, si el comunicador adapta su discurso al enfermo.

Alzheimer: el arte como terapia
Visitas a museos, talleres de música, pintura sobre seda: los talleres de terapia a través del arte para enfermos de alzheimer ofrecen múltiples beneficios para estos pacientes.

Cuidar el Alzheimer
Si miramos la definición de cuidar que nos da la RAE, veremos que dice por una parte que significa asistir, guardar, conservar, pero en otra acepción también dice que es mirar por la propia salud.
Esto implica que cuando uno dedica su tiempo a un paciente, no sólo tiene que velar por él, sino que además tiene que cuidarse él mismo.

Alzheimer: objetivos 2011
De los 36 millones de personas afectadas por algún tipo de demencia en todo el mundo, más de 7 millones se encuentran en Europa. En España sufren de Alzheimer más de 600.000 personas, hecho que conlleva importantes problemas médicos y sociales.

Alzheimer, particularidades de esta enfermedad en pacientes jóvenes
Alrededor de un 3% de las personas que padecen de Alzheimer tiene menos de sesenta años. La temprana edad de estos pacientes hace de ellos un grupo de población diferente que necesita una atención médica y unos cuidados específicos.

Pérdidas de memoria, ¿un comienzo de Alzheimer?
Olvidarse del número de teléfono de la oficina o tener dificultades para recordar el código secreto de la tarjeta bancaria puede pasarle a cualquiera. Estos olvidos no tienen incidencia en la vida cotidiana, ¿pero cuándo debemos preocuparnos por si fuera Alzheimer?

Impacto social del Alzheimer
La enfermedad de Alzheimer, es la causa más frecuente de demencia en los ancianos, aunque puede aparecer en cualquier momento de la vida adulta. Se estima que hay cerca de 650.000 personas afectadas en España, y se diagnostican más de 100.000 nuevos enfermos al año.